Las cifras del PIB de EEUU serán la gran referencia de la jornada. Los inversores estarán atentos a las cifras que publique el Departamento de Comercio y que podrían confirmar o no si la mayor economía del mundo ha logrado finalmente seguir la estela de Francia y Alemania y salir de la recesión. No obstante, sin salir del apartado macroeconómico, en España las cifras de inflación son la principal referencia. Mientras, en el ámbito empresarial continúa el aluvión de resultados trimestrales. Entre las compañías en presentar sus cuentas destacarán la gigante petrolera Exxon Mobil, el fabricante de teléfonos móviles Motorola o la compañía de bienes de consumo Colgate Palmolive.
Jueves 29
La primera estimación del PIB del tercer trimestre de EEUU, que según los expertos podría ser el de la salida de la mayor economía del mundo de la recesión, es el gran foco de atención de esta jornada.
No obstante no es la única referencia relevante al otro lado del Atlántico. también se conocerán las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y de masa monetaria.
Mientras, en España el INE dará a conocer la estimación preliminar del IPC armonizado y para la zona del euro se publicarán las cifras del clima empresarial de octubre.
En Alemania, los datos a seguir serán el de ventas minoristas de septiembre y la tasa desempleo de octubre.
En Reino Unido saldrán a la luz cifras de concesiones de créditos durante septiembre, tanto los destinados al consumo como los hipotecarios. Estas cifras son especialmente relevantes para observar si el multimillonario plan de rescate de la Administración Brown ha logrado reactivar el flujo de préstamos a la sociedad.
Ya en la madrugada española, en Japón se publicará el IPC de septiembre.
Mientras, en el ámbito empresarial los resultados del gigante petrolero Exxon Mobil son el gran foco de atención apenas un día después de que uno de sus principales competidores, Conoco Philips, presentase sus propias cuentas.
También desfilarán por la pasarela de presentación de resultados otras empresas de especial relevancia. Así, entre las compañías en hacer público el estado de su negocio destacan Colgate Palmolive o Burger King.
En el sector financiero, Genworth Financial presenta sus resultados tras las buenas sensaciones dejadas por los grandes de la banca estadounidense.
El fabricante de teléfonos móviles Motorola también presenta los resultados del tercer trimestre del año.
También presentará sus cuentas la agencia de rating Moody’s, así como las compañías Sprint Nextel y Procter & Gamble.
También hará públicas sus cuentas trimestrales la siderúrgica japonesa Nipón Steel, y la británica Virgin.
De vuelta en España, Ebro Puleva presenta los resultados del tercer trimestre.
En Málaga, el ex ministro de Economía Pedro Solbes presenta al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en un encuentro del Foro de la Nueva Economía.
Viernes 30
La tasa de desempleo de la zona del euro de septiembre compartirá el protagonismo con las cifras de inflación adelantada de octubre también de la región de la moneda común, que darán un nuevo diagnóstico sobre la tan ansiada recuperación económica.
En España se dará a conocer la ocupación en alojamientos turísticos de septiembre que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En Italia se conocerán la inflación adelantada de octubre y el precio de producción de septiembre.
Al otro lado del Atlántico, el PMI de Chicago de octubre y el dato de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan del mismo serán los principales protagonistas de la última jornada de la semana.
No obstante, habrán de compartir el foco de atención con las cifras de ingresos y gastos personales de septiembre. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el índice de coste empleo y los precios agrícolas de octubre.
En el apartado empresarial, las cuentas de BME despiden la semana en España. Sin salir del sector, también presentará Nyse Euronext.
Otras compañías en hacer públicas sus cuentas serán la automovilística alemana Audi y el gigante de la cosmética Estée Lauder.
Martes 3
El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, acude a un desayuno informativo organizado por Europa Press en Madrid.