Las aerolíneas caen con fuerza en Bolsa tras conocerse la tragedia del MH17 de Malaysia Airlines. Todo su pasaje ha fallecido al colisionar en la frontera entre Ucrania y Rusia. La tragedia del vuelo MH17 de Malaysia Airlines ha caído como un lastre sobre sus compañeras de sector. El segundo accidente que golpea a la compañía malaya en un corto espacio de tiempo ha provocado una fuerte caída de precios en la cotización de las aerolíneas americanas, únicas que seguían negociándose a la hora del suceso.
El índice sectorial Dow Jones U.S. Airlines Index se colocaba como el segundo más bajista de todos los de su tipo en Wall Street. Con caídas del 3,5% a la media sesión neoyorquina, su retroceso multiplicaba por siete al que se apuntaba el industrial Dow Jones de referencia. La incertidumbre sobre las causas que han provocado que el Boeing 777 que cubría la ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur se estrellase cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania ha provocado una estampida inversora.
Poco después de conocerse la localización del suceso y el fallecimiento de todos sus pasajeros, los descensos se han ido acelerando hasta provocar una suerte de ‘aterrizaje forzoso’ de las aerolíneas en los parqués americanos. Las Bolsas de Europa y aún más las de Asia ya habían marcado precio de cierre cuando se ha conocido el trágico acontecimiento que ha segado la vida de al menos 295 personas.
El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, afirmó que en ningún caso el Ejército de su país había disparado contra ningún objetivo aéreo y cargó la responsabilidad a los rebeldes prorrusos que aún siguen dominando algunas regiones fronterizas. Tanto que calificó el suceso de “acción terrorista”, provocando que el retroceso de las Bolsas americanas se acrecentara por unos minutos hasta que después otros actores mundiales de primer orden restaron credibilidad a esta posibilidad, aunque sin descartarla por completo.
La tensión ha llegado a ser tal que en los cruces más bajistas sobre las compañías aéreas cotizadas en Wall Street el volumen de negociación ha tocado máximos de varias sesiones. En el caso del índice sectorial, los compases en los que más títulos han cambiado de manos han sido aquellos en los que se han visitado los 187 puntos que no veía desde la semana pasada.
Malaysia Airlines sufrió también recientemente la desaparición de uno de sus aviones en causas que aún no han sido esclarecidas al punto de que nunca se han podido recuperar tan siquiera restos del aparato o de sus pasajeros.