El visto bueno de Estonia a que Zeltia avance en un nuevo fármaco contra el glaucoma ha aupado sus acciones. La farmacéutica aún espera respuesta de tres países más. El rojo que dominaba este jueves los parqués europeos tan sólo perdonaba a unas pocas cotizadas. Una de ellas era Zeltia, que tras haber conseguido un nuevo avance para su fármaco contra el glaucoma llegaba a sumar un 1,8% a su cotización. Un nuevo empujón a una gráfica que se eleva un 24% desde que empezó el año.
Zeltia ha conseguido, a través de su filial Sylentis, el visto bueno de las autoridades de Estonia para proceder a la fase IIB de su estudio con bamosiran. Un compuesto en el que estudia para combatir el glaucoma y la hipertensión ocular y que requiere del visto bueno de otros tres países más para seguir adelante.
En concreto, según ha explicado Zeltia en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aún espera luz verde para seguir con sus estudios en España, Alemania y EEUU. En todos los países quiere llevar a cabo el estudio a la par sobre un total de 180 pacientes.
La fase pendiente de realización es para la fijación de la dosis más eficaz a suministrar para cada tratamiento. En este sentido, bamosiran se administrará a través de gotas oculares una vez al día en un total de 21 centros médicos repartidos por los cuatro países que ha escogido para avanzar en esta fase de su estudio que se extenderá por 28 días con los pacientes.
Este jueves, el volumen de negociación en Zeltia se ha mantenido en línea con su media habitual. Aunque al cierre aminoraba la euforia compradora, la farmacéutica gallega conseguía asegurarse alzas del 0,7% frente a la caída de más del 1% del agregado Ibex. Las compras las lideraban los gestores de Beka Finance, mientras que las ventas eran cosa de Merrill Lynch.