Categorías: Mercados

La mayor y más supersticiosa salida a Bolsa de Wall Street: Alibaba

En menos de un mes, Wall Street podría vivir uno de sus días más memorables. La gigante china Alibaba está dispuesta para debutar en la Bolsa de Nueva York. En menos de un mes, Wall Street podría vivir uno de sus días más memorables. La gigante china Alibaba está dispuesta para debutar en la Bolsa de Nueva York en la que podría ser la mayor operación de su clase hasta la fecha y, además, la más supersticiosa. Las tradiciones orientales prevén un proceso de colocación más complejo que de costumbre.

Mientras el volumen de salidas a Bolsa es cada vez mayor y los analistas no hacen sino constatar un creciente apetito inversor en el mercado primario, la que podría ser la mayor OPV de la historia de Wall Street parece estar cada vez más cerca. Pocos detalles se han conocido hasta la fecha de la colocación de Alibaba, pero las grandes casas de inversión van atando cabos y consideran que el volumen recaudado podría ascender a 20.000 millones de dólares -unos 15.000 millones de euros- y consideran que la fecha del 8 de agosto podría ser la más propicia para el estreno de la tecnológica.

La gigante de las compras por Internet se haría así, y según un informe publicado recientemente por XTB, merecedora de un doble récord. El del mayor importe captado hasta la fecha por una compañía en su salida al mercado y el de hacerlo rodeada de la más genuina superstición china. Fuentes del mercado han afirmado que algunos principios de las filosofías orientales se están siguiendo a pies juntillas en cada paso que se avanza para un gran día que todo pinta se producirá el día 8 del mes 8 del año, siendo ese número el de la buena suerte por excelencia de la tradición china.

Otro ocho más marca el ADN de Alibaba: es titular de un 80% del comercio online en el ‘Gigante Asiático’. Según destaca Javier Urones, analista de XTB, la compañía que tiene en vilo a los brókeres de medio mundo «se puede definir como una mezcla entre Amazon, Ebay y Paypal». La firma china, participada en algo más de un 20% por la estadounidense Yahoo!, consiguió de hecho un mayor volumen de operaciones a lo largo de 2013 que juntas las dos primeras con las que se puede comparar su negocio.

Un reciente informe de la consultora Ernst & Young confirma que el mercado de las OPV se ha reactivado con fuerza en estos últimos meses. Con Europa a la cabeza, los mercados bursátiles globales han logrado captar 44.300 millones de dólares en el primer trimestre del año en un total de 239 operaciones. Cifras que suponen un 47% y un 82% más que hace un año, respectivamente. Algo que también confirma el banco suizo Julius Baer, cuyos analistas han publicado un informe titulado «Las OPV vuelven a atraer a los inversores» en el que dan cuenta del éxito cosechado en la mayor parte de las últimas colocaciones celebradas a uno y otro lado del Atlántico.

Alibaba tanteará el apetito del mercado más allá de las estadísticas en las próximas semanas. Varios medios especializados de Wall Street apuntan hacia la recta final de este mes de julio como el tramo decisivo para cerrar la operación. Un periodo de roadshow que casa a la perfección con el supuesto interés en poder debutar el día de la buena suerte por excelencia y, quizá, tener más fácil emular los últimos episodios de éxito del sector como el protagonizado por la fabricante de cámaras deportivas GoPro.

Acceda a la versión completa del contenido

La mayor y más supersticiosa salida a Bolsa de Wall Street: Alibaba

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace