Categorías: Mercados

El Ibex recupera los 10.700 puntos arropado por China

El Ibex 35 se repone de su mayor caída en dos meses y consigue afianzar tímidas alzas. La posibilidad de nuevas medidas expansivas en China animan el parqué madrileño. La caída más abultada del Ibex 35 en los últimos dos meses ha dado paso al rebote en esta jornada de miércoles. El selectivo madrileño ha conseguido remontar por encima de los 10.700 puntos que ayer perdía de vista gracias a los datos macro publicados en China que dejan terreno para nuevas políticas de expansión del ‘Gigante Asiático’.

Los tímidos rebotes de primera hora adquieren cierta consistencia según va avanzando la sesión. A la cabeza de un avance del 0,12% se coloca IAG con una remontada del 1,3%, la aerolínea que ayer sufría por el recorte de previsiones de su compañera Air France-KLM. Suman posiciones también Sacyr (+0,9%) y Banco Santander (0,7%), todas ellas tras los abultados números rojos de ayer martes. A la baja presionan BME (-4,8%), Gamesa (-1,8%) y Gas Natural (-1,5%).

El rebote se sustenta en los datos macro publicados esta madrugada en China. Especialmente, en un registro de inflación que se queda en el 2,3% y que ni siquiera alcanza las previsiones de los expertos. Esta lectura se ha recogido con optimismo, pues el menor encarecimiento de la cesta de la compra da pie a que el Gobierno del país asiático pueda implantar nuevas medidas excepcionales de sostenimiento para la segunda mayor economía del país.

Por el resto de plazas europeas, el tono es más cauto que en Madrid a excepción del parqué de Milán. Su índice de referencia, el Ftse MIB, suma un 0,4% a media sesión negociadora después de haber cedido también con fuerza en la sesión de ayer. El Ftse 100 londinense se coloca al otro extremo, con recortes del 0,6%. En medio de estas dos magnitudes, el rebote del 0,2% del EuroStoxx 50 y la subida del 0,1% de DAX de Fráncfort. Por terreno negativo se decanta el CAC 40 parisino y el BEL 20 de Bruselas, apenas una décima porcentual a la baja.

La prima de riesgo vuelve a incrementarse en el mercado secundario de deuda soberana, hasta los 155 puntos básicos. La rentabilidad exigida a los bonos españoles a diez años asciende al 2,76%, mientras que los tipos que los inversores demandan de los ‘bunds’ germanos de referencia se anclan en el 1,22%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex recupera los 10.700 puntos arropado por China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace