Las Bolsas siguen remontando posiciones en esta recta final del segundo trimestre en la que han contado, además, con el impulso de la Reserva Federal estadounidense. Las Bolsas siguen remontando posiciones en esta recta final del segundo trimestre en la que han contado, además, con el impulso de la Reserva Federal estadounidense. Los indicios de mejoría económica al otro lado del Atlántico sigue siendo el principal motor del rumbo alcista que ha devuelto al Ibex 35 a máximos insólitos desde hace cuatro años. Ante este panorama, Telefónica se erige como el favorito de los expertos para cerrar la primera mitad del año.
Uno de los que apuesta por la pujanza de Telefónica es Juan Enrique Cadiñanos, gestor de capitales de Millard Equity. El peso pesado del Ibex 35 ha conseguido superar algunas de sus más inmediatas resistencias en sus últimos tramos alcistas y su gráfica sigue apuntando hacia nuevas ganancias. Los indicadores técnicos, apunta el experto, siguen respaldando la toma de posiciones en un valor que mientras no pierda de vista los 12,20 euros por acción estará a salvo de cualquier atisbo de debilidad.
También apuesta por la operadora de telefonía Luis Benguerel, analista de Interbrokers. Su gráfica ha conseguido alcanzar recientemente sus máximos anuales del pasado mes de enero y ahora parece encaminarse hacia sus cotas más altas de los pasados octubre y noviembre. Una vez superados los 12,60 euros por acción, la zona de los 13,13 euros unitarios se presenta como el próximo objetivo de una pujante Telefónica que en esta primera mitad del año que ya toca a su fin acumula una revalorización del 8%.
Entre las grandes de la Bolsa española encuentra Cadiñanos otra de sus apuestas ganadoras para las próximas sesiones. Es BBVA la que se gana su confianza tras la entereza mostrada por su cotización en los últimos compases de negociación, con sus referencias técnicas de soporte más inmediatas intactas. Ante un eventual aumento de la volatilidad del parqué, a consecuencia del cierre semestral de carteras, el experto aconseja tomar posiciones en la entidad con objetivo en los 10,00 euros por acción. El freno a pérdidas lo fija en los 8,70 euros por acción, cuya pérdida supondría el inicio de una hipotética corrección bajista.
Ya en el Mercado Continuo encuentra el experto de Interbrokers la segunda de sus favoritas para el cierre semestral: Faes Farma. Tras una reciente corrección técnica, la compañía farmacéutica vuelve a hacer gala de su carácter de inversión refugio para volver a remontar en el parqué. Mientras que no pierda de vista los 2,30 euros por acción, el rebote parece llamar a la puerta de la cotizada que podría poner rumbo a los 2,48 euros por acción, una cota desde la que se confirmaría el cambio de tendencia en su gráfica.
De vuelta al sector financiero, Mapfre no logra hacerse con la confianza del gestor de Millard Equity. La compañía aseguradora no logra batir su resistencia más sólida a corto plazo situada en los 3,10 euros por acción. De no poder superar esta cota, el camino más seguro parece el del retroceso. Aunque las líneas fundamentales de la gráfica de la cotizada siguen intactas, otorgando cierto margen de mejoría, el valor parece apuntar a seguir incrementando las pérdidas que acumula desde el comienzo del año.
El final del semestre tampoco juega a favor de Mediaset España. Las dudas en torno al sector de la televisión siguen sin ayudar a que la antigua Telecinco apunte con decisión hacia las alzas. Antes bien, la pérdida de los 8,60 euros por acción abren la puerta hacia nuevos recortes que podrían evaporar el 2% de ganancia que la compañía ha conseguido sumar a su capitalización bursátil desde comienzos de año. En las próximas jornadas, además, el castigo inversor podría acentuarse ante la poca rentabilidad que la cadena podrá sacar de la compra de los derechos del Mundial de Fútbol de Brasil tras la inesperada derrota de España.
Tampoco parece apuntar hacia un positivo cierre de trimestre Inditex. Aunque la gigante textil gallega ha dado señales sobradas de fortaleza en el medio plazo, para posiciones con miras más cortas en lo que a permanencia se refiere el futuro no parece muy halagüeño. Al valor se le siguen resistiendo los 112 euros de resistencia al cierre semanal, y mientras su cotización sigue estancada, señala Cadiñanos.
La parte menos amable de la quiniela se completa con Ezentis. En ella se fija el analista Benguerel. En su opinión, las compañías de mediana y pequeña capitalización conocidas como chicharros siguen sin dar señales claras de remontada bursátil. Incluso a pesar de la volatilidad desatada tras el debut de los derechos de su macroampliación de capital, la compañía de infraestructuras y tecnología parece no ver fin a su reciente retroceso de precios, pese a lo cual acumula una revalorización del 140% en lo que va de este 2014 que ya alcanza su ecuador.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…