Categorías: Economía

Menos deuda pública y costes laborales, las peticiones de los empresarios al nuevo Gobierno

Los empresarios no son ajenos a la expectativa en torno a la formación de un nuevo gobierno y ponen sobre la mesa sus peticiones. En concreto, confían en que el próximo Ejecutivo se centre en reducir la deuda pública y los costes laborales y que aplique un mayor control al fraude fiscal, en un contexto en el que el 70% considera que la economía española está estancada o desacelerándose.

Estas son principales conclusiones de la última oleada del International Business Report (IBR), la encuesta de la firma de servicios profesionales Grant Thornton, realizada con carácter previo a las últimas elecciones para consultar a 400 ejecutivos del empresariado español qué esperaban del nuevo Gobierno o cómo veían la situación económica española.

Tal y como recoge Europa Press, los empresarios españoles consideran que la primera prioridad del nuevo Gobierno ha de ser la reducción de deuda pública (32%), seguida de un mayor control del fraude fiscal (26%) y de poner en marcha políticas encaminadas a reducir los costes laborales (23%).

Entre los temas transversales que los empresarios creen que el nuevo ejecutivo debe prestar una mayor atención, destaca la educación, crítica para el 80% de los encuestados, un dato consistente con la intención del 42% de los mismos de invertir más en la cualificación de sus empleados en los próximos doce meses.

La segunda cuestión a la que los empresarios creen que el nuevo Gobierno debería dedicar mayores esfuerzos es el mercado laboral. En concreto, el 70% de empresarios muestran su preocupación por el actual marco laboral y reclaman a Moncloa medidas durante la próxima legislatura.

Por su parte, la apuesta del Gobierno por el I+D también resulta de vital importancia para los encuestados, en un contexto en que un 42% de los mismos prevé incrementar sus propias inversiones en investigación y desarrollo en el próximo año, continúa la mencionada agencia.

Los incentivos fiscales son también una de las principales demandas de los empresarios, ya que la mitad de los ejecutivos considera necesario abordar reformas en materia de fiscalidad para impulsar la internacionalización de las empresas españolas y la promoción exterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Menos deuda pública y costes laborales, las peticiones de los empresarios al nuevo Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace