El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha defendido que la educación diferenciada es “un ejercicio más de la libertad”, ya que nadie está obligado a llevar a sus hijos a un colegio que segrega por sexos, tras la decisión del Tribunal Constitucional de avalar las subvenciones a este tipo de centros.
El titular de Educación, en declaraciones en los pasillos del Senado, ha asegurado que el Constitucional se ha limitado a “reafirmar” con su sentencia una situación que está “tutelada” y “en línea” con la Convención de la Unesco y que existe en otros países de nuestro entorno.
El Constitucional ha rechazado el recurso del PSOE contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y ha avalado que se subvencione con dinero público a los colegios que segregan por sexos a sus alumnos y también otros aspectos de la norma, como que la Religión sea una alternativa obligatoria.
El pleno ha fallado por mayoría de ocho votos contra cuatro y ha desestimado en su totalidad el recurso que presentó el Grupo Parlamentario Socialista en marzo de 2014.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…