Las acciones de Meliá luchan a media sesión por mantener los 11,5 euros por acción en una jornada marcada por los resultados de las elecciones catalanas. Cotizan planas frente al 1,1% que retrocede el Ibex 35, pese a los efectos que la mayoría absoluta lograda por el independentismo podría tener en el sector hotelero.
“Noticia a priori negativa para el sector hotelero español, en tanto que la inestabilidad política en Cataluña tiene visos de prolongarse, si bien la situación no empeora en tanto que el escenario resultante no es el peor posible”, apuntan al respecto los analistas de Ahorro Corporación.
En concreto, la exposición de Meliá en Cataluña se traduce en once hoteles que generan aproximadamente un 5% del EBITDA recurrente de la compañía. De momento, a media sesión, está intentando mantener el tipo. La jornada le está yendo peor a NH, que se deja medio punto porcentual en el Mercado Continuo, con 25 hoteles en la región que representan el 6% del EBITDA recurrente.
Además, este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado las cifras de las pernoctaciones hoteleras de noviembre: en España aumentaron un 2,1% en noviembre en términos interanuales, hasta 17,5 millones, mientras que en Cataluña descendieron un 6,2% hasta 2,19 millones.
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…