Categorías: Medios

La muerte de un militar español en Afganistán y ‘el caso Gür

La muerte de un militar español en Afganistán y ‘el caso Gürtel’ se han repartido los minutos de las tertulias mañaneras, aunque en Onda Cero han reservado unos minutos a criticar a los líderes sindicales por mandar a “su puta casa” al gobernador del Banco de España; y en la SER a congratularse de que la Justicia italiana haya acabado con la inmunidad de Berlusconi. Carlos Herrera, en Onda Cero, tenía muy claro que los 17.000 folios del Gürtel son un filón inagotable “para ver la panda de golfos que había por allí”, destacando que “además eran muy chabacanos, porque basaban su acción acudiendo a los más bajos instintos, a señoritas, chantajes, dinero, fiestas…”. Para el director de ‘Herrera en la Onda’ el sumario del Gürtel es “básicamente, un catálogo de golferías extraordinario, pero no es una financiación ilegal del PP, eso posiblemente lo tengan que reconocer hasta los que lo están deseando”, aunque reconoció que “si el PP deja pudrir las cosas, su propio olor descompuesto no le va a dejar vivir”. Eduardo San Martín tenía otra visión de lo que es el Gürtel: “una red mafiosa que ha estado sacando dinero del Estado durante diez años en regiones controladas por el PP”, y duda de que Rajoy lo esté haciendo bien ya que considera que “hacer depender tu estrategia política, en un momento en el que puedes alzarte como oposición seria de este país, de una decisión judicial es lamentable, además de suicida”. En la COPE hubo distintas opiniones sobre Ricardo Costa, uno de los políticos más tocados por este escándalo. Iñaki Zaragüeta puntualizó que Costa ha demostrado con facturas que se compró el coche que se supone recibió de la trama corrupta, mientras Antonio M. Beaumont cree que las declaraciones de Costa, que aparecen en el sumario, le inhabilitan políticamente por su frivolidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La muerte de un militar español en Afganistán y ‘el caso Gür

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

47 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

56 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

1 hora hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace