Categorías: Medios

Montoro y la ‘maldición’ de los 30.000 millones de euros

Ultimamente casi todas las cifras que tienen que ver con el ahorro o el gasto público en las reformas que promueve el Gobierno se sitúan en el entorno de los 30.000 millones de euros. Nada menos que un 3% del PIB. ¿Simple casualidad? Ultimamente casi todas las cifras que tienen que ver con el ahorro o el gasto público en las reformas que promueve el Gobierno se sitúan en el entorno de los 30.000 millones de euros. Nada menos que un 3% del PIB. ¿Simple casualidad?

Algunos analistas mal pensados han empezado a echar cuentas en busca de una posible conexión por ejemplo entre esos 33.000 millones que el Gobierno quiere ahorrarse rebajando sustancialmente el poder adquisitivo de los pensionistas y algunas cifras del rescate bancario.

De hecho, hasta algún parlamentario de la oposición ha señalado ya en el Congreso que existen ‘sospechosos’ parecidos entre estos guarismos. Una ‘coincidencia’ sobre la que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no ha querido hablar. Aunque al final quizá tenga que hacerlo.

Estas suspicacias, con poco fundamento, aún se han visto más reforzadas hoy, sin embargo, tras la aparición del ‘tercer’ número, y supuestamente el bueno, sobre el porcentaje del PIB que supondrá la deuda pública acumulada a finales de 2014.

Hoy la secretaria de estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha revelado que el guarismo se situará en el 98,9%, Un número distinto del 99,8% que figuraba en la primera versión del proyecto de Presupuestos Generales del Estado y que ya ha sido corregido.

¿Cosas de la imprenta? Eso se decía antes cuando, como podría haber pasado aquí, un par de números bailaban su lugar. Pero no. Hete aquí que aún había un tercer número distinto, en este caso en una tabla incluida también en el libro amarillo con el resumen de los presupuestos. Y era más bajo que los anteriores, sólo el 96,8%.

Lo curioso de esta tercera errata, como han señalado ya unas cuantas webs de internet, y algunos adictos a la teoría de la conspiración que no pierden ninguna oportunidad que se les presente, es que entre la cifra más baja y la más alta de las tres hay una diferencia de 30.000 millones de euros. Mira tú.

Acceda a la versión completa del contenido

Montoro y la ‘maldición’ de los 30.000 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace