Categorías: Medios

Los dos diarios ‘progresistas’, esto es El País y Público de

Los dos diarios ‘progresistas’, esto es El País y Público dedican a Barack Obama la noticia principal de sus portadas y lo hacen para destacar su primera intervención ante la Asamblea General de la ONU, en la que pidió la cooperación internacional tras advertir que EEUU solo no puede hacer frente a los problemas globales. Los diarios más conservadores, esto es Abc y La Razón, también se ponen de acuerdo a la hora de `pintar’ sus primeras, ya que ambos destacan especialmente un informe que subraya el alto número de abortos en menores de 20 años. El Mundo, ni una cosa ni la otra, ya que prefiere abrir edición con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que “autoriza la exhibición de fotos de etarras”, ya que a Pedrojota Ramírez le “resulta muy difícil de entender el fallo” que “supone un importante retroceso en la lucha del Gobierno que preside Patxi López para retirar los símbolos y las fotos etarras de las calles de las poblaciones vascas”, además de calificar la sentencia de “error y una ofensa a los demócratas”.

Y hablando de opiniones, El País aporta hoy la suya sobre la moción de censura en Benidorm en un editorial en el que, tras asegurar que las imágenes del pleno “parecían sacadas de una película de Berlanga”, aboga por plantear “reformas legales que permitieran, en casos excepcionales, convocar elecciones anticipadas”, en la creencia de que esta forma de actuar desprestigia el sistema democrático y en particular la política municipal.

Acabamos con la mala opinión que tiene Luis María Anson de Rajoy al que pone “en la picota” desde las páginas de El Mundo. Le recuerda que “acusar a un Gobierno públicamente de espionaje político, es decir, exponer ante la ciudadanía que Zapatero se ha saltado a la torera el Estado de Derecho, es cuestión tan extremadamente grave que no se puede solventar echando tierra y lavándose después las pringadas manos”. y le advierte que “no se le puede acusar a un rival de que su madre es una puta con tarifa en el burdel y luego resulta que la buena señora es una santa. O ha habido espionaje o no lo ha habido”. Hacen falta pruebas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los dos diarios ‘progresistas’, esto es El País y Público de

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace