La blogosfera económica ha vuelto a sacar a la luz las palabras del ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem, que comentó a la prensa que el régimen de confiscación de depósitos de Chipre podría llevarse a cabo en el resto de rescates de bancos europeos. Como recuerdan en elblogsalmon.com, el político tuvo que retractarse, pero ahora todo apunta que “había dicho la verdad”.
Señalan en este espacio que “la confiscación de depósitos de los ahorradores se está convirtiendo en la política oficial de la Unión Europea, dado que la banca quiere tu dinero (I want your Money, como dice el Tío Sam)”.
Italia y Polonia han seguido el ejemplo de Chipre y el plan parece que seguirá en otros países, lo que viene a significar que los fondos públicos no son suficientes para rescatar a una banca que está en quiebra y necesita más.