Las guerras y la Bolsa

Resumen de blogs

Las guerras y la Bolsa

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

Los usuarios del blog financiero lacartadelabolsa.com comentan que “la extensión internacional de lo que hasta ahora es una Guerra Civil en Siria es una parte más del gran problema que arrastra la primera Bolsa del mundo a raíz de las inyecciones masivas de liquidez patrocinadas por la Reserva Federal de EEUU y el anuncio de que el grifo se irá cerrando de manera progresiva”.

Todo esto arrasa con el resto de parqués, en los países emergentes y también el “los pobrecitos periféricos europeos que, animados por mejoras en los datos económicos han sacado pecho en la primera quincena de agosto”, aunque esta alegría no ha durado mucho y los índices han vuelto a morder la lona.

Aunque, según comentan los usuarios de este espacio, “en el ánimo de los actores en los mercados pesa más en la actualidad el miedo a una catástrofe bursátil en Wall Street, que los efectos colaterales de una intervención militar en Siria liderada por Estados Unidos y al margen de la ONU”.

Más información