Griñán deja la Junta, pero no el PSOE

Oído en la radio

Griñán deja la Junta, pero no el PSOE

La salida de José Antonio Griñán de la presidencia de la Junta de Andalucía ha centrado hoy la tertulia de la Cadena COPE. Los tertulianos han puesto de manifiesto que el socialista cede el testigo a Susana Díaz, aunque no dejará el PSOE. Griñán abandona el Gobierno regional, pero seguirá siendo presidente del partido y secretario general de la formación en Andalucía.

En opinión de Francisco Marhuenda, la intención de Griñán “no es apartarse de la juez Alaya, sino dedicarse a una actividad en política para no tener que regresar al sector privado”. Asimismo, el director de La Razón ha considerado que “está claro que lo que ha pasado con los ERE de Andalucía ha sido muy grave”, y aunque el hasta ahora presidente de la Junta está relacionado con la causa, cree en la inmunidad política.

Tonia Etxarri, por su parte, ha señalado que Griñán no se va, y aunque lo de los ERE le ha hecho daño a su carrera, quiere vivir desde la política y quedarse (mantener sus cargos en el PSOE y convertirse en senador) le permite dirigir al partido desde allí.

Por último, Javier Fernández Arribas ha manifestado que la salida de Griñán ha sido “de manera progresiva para no dañar más la imagen del partido”, y ahora “Susana Díaz supone una continuidad de lo anterior”. Según el tertuliano, la sucesora tiene un “papelón” por el asunto de los ERE.

Mientras tanto, el espacio de debate de la Cadena SER se centraba de nuevo en el conflicto sirio. Juan Carlos Blanco ha comentado que EEUU se encuentra en una encrucijada muy difícil en cuanto a su intervención en Siria, pero que ante tantos muertos no pueden seguir con la inacción. Por ello, en su opinión, hay que intentar dar una respuesta efectiva al ataque con armas químicas y la Comisión Internacional no debe aceptar que esta ofensiva quede impune.

Más información