Categorías: Medios

Los tertulianos de la Cope defienden la ley Wert: sólo pide a los estudiantes “esforzarse un poco” para mejorar el país

La cercana ‘vuelta al cole’, que supondrá también la puesta en marcha de la ley Wert, ha centrado las tertulias radiofónicas a primera hora de la mañana. Concretamente, en la Cadena Cope los comentaristas han apoyado la norma impulsada por el ministro y han asegurado que la LOMCE sólo pide a los estudiantes “esforzarse un poco” para mejorara el país.

Concretamente, ha sido Bieito Rubido quien ha hablado de la necesidad de esforzarse, algo que ha compartido Miguel Ángel Gozalo. Para este tertuliano, el problema es que el PSOE no acepta todo esto.

Luis del Val ha recordado que nuestras universidades no están en los rankings de mejores centros del mundo, tras lo que Rubido ha hablado del déficit de la Universidad Complutense de Madrid, donde “el dinero se ha gastado en grandes faustos que no son necesarios”. Fernando Méndez ha señalado que “la educación universitaria ha empeorado mucho pero no es una mala educación, porque nuestros mejores universitarios son tan competitivos como los de otras universidades.”

“Cada partido usa la Educación como arma política y la izquierda lucha por la igualdad en todo, y la igualación mediante la educación no es posible”, ha comentado Méndez hablando de primaria y secundaria. Por su parte, Luis del Val ha concluido indicando que el problema está en los padres, que no quieren que sus hijos se esfuercen.

Por su parte, la tertulia de la Cadena Ser se ha centrado en la situación de Siria. Narciso Michavila ha dicho que, según las investigaciones actuales, parece que se ha empleado un agente neurotóxico y que ha debido ser el ejército sirio quien lo ha hecho. No obstante, el colaborador ha dicho que las armas de la comunidad internacional para parar este conflicto no son muchas y que entrar en este país sería “añadir más violencia sobre la que ya hay” porque Siria es considerada ahora el país más peligroso con el armamento más peligroso.

Mercedes Gallizo ha comentado que la situación es muy difícil porque no hay una referencia política alternativa, lo que supone una nueva expectación nerviosa para los países occidentales. En su opinión, es “muy delicada” la intervención exterior, ya que se corre el riesgo de abrir un frente que no se abandone.

Por último, Fernando Álvarez ha dicho que hay que doblegar la voluntad del presidente Putin para que este acepte que la ONU debe intervenir sin hacer uso extremado de fuerza. Y es que la Organización de las Naciones Unidas está analizando un “doloroso” crimen contra la humanidad. Asimismo, ha indicado que una intervención unilateral no es la solución, sino que seria un problema enorme. “EEUU no es el sheriff del mundo”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Los tertulianos de la Cope defienden la ley Wert: sólo pide a los estudiantes “esforzarse un poco” para mejorar el país

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

16 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

25 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

35 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

39 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

51 minutos hace