Categorías: Medios

Seres humanos versus máquinas

La creación cada vez mayor de máquinas avanzadas y lo que ello conlleva hace que el papel que tienen las personas en las empresas siempre se haya visto cada vez más en peligro. Para intentar solucionar esta batalla que parece reinar entre hombres y máquinas, el informe ‘Hype Cycle for Emerging Technologies, 2013’, de Garner pretende demostrar que esta compleja relación se puede mejorar, ya que no existe eso de “un futuro en el que las máquinas y los ordenadores reemplazan a los seres humanos”, dice el vicepresidente de la consultora, Jackie Fenn.

Fen destaca tres tendencias principales en el trabajo al observar cómo están siendo utilizadas las nuevas tecnología. La primera sería la de utilizar la tecnología no como si fuera un enemigo, sino como un aliado que ayude a los humanos a ampliar sus capacidades. La segunda, que los seres humanos cambien sus hábitos y formas de trabajo gracias a las máquinas. En último lugar, ayudar a que hombres y máquinas actúen de forma conjunta, aportando cada uno de ellos lo mejor de sí y complementándose los unos a los otros.

Por todo ello, opina que las consecuencias de sustituir a los empleados por máquinas, en realidad, no serían tan negativas como se pintan, especialmente en situaciones de riego y condiciones de trabajo peligrosas. Además, evitaría tener que asumir tareas demasiado repetitivas y que cansan a la mente y el cuerpo humano.

Para mejorar, por tanto, las relaciones entre ambos, se necesita una mejor comprensión del medio en el que se mueven los humanos e incluso de sus emociones por parte de las máquinas, algo que puede resultar extremadamente útil para captar las preferencias y las necesidades de los clientes. Pero los seres humanos también necesitarían entender mejor a las máquinas. Además es requisito fundamental, según Garner, que tanto los humanos como las máquinas se vuelvan más inteligentes para que así sean capaces de enfrentarse a la gran cantidad de datos y retos que se irán generando con el paso del tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

Seres humanos versus máquinas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace