Categorías: Medios

Edurne Uriarte critica a Rubalcaba: “El sustento ético de la moción de censura es igual a cero”

La amenaza lanzada ayer por Alfredo Pérez Rubalcaba, que dijo que presentará una moción de censura si Mariano Rajoy no comparece en el Congreso el 24 de julio para explicar las últimas revelaciones del ‘caso Bárcenas’, ha centrado hoy las tertulias radiofónicas de la mañana. Edurne Uriarte ha dicho en la Cadena COPE que “el sustento ético de la moción de censura es igual a cero”.

La colaboradora ha dicho también que no cree que los socialistas vayan a presentar la moción, ya que si lo hacen “van a hacer el ridículo” porque el PSOE no va a contar con el suficiente apoyo. Además, Uriarte ha comentado que Rubalcaba “va a la deriva, está en la cuerda floja, porque son muchos los que quieren sustituirle”, y ha asegurado que “será el propio presidente el que ponga las cartas en la mesa cuando lo decida él, no cuando se lo marquen Bárcenas o Rubalcaba”.

Por su parte, Luis Ventoso ha indicado en la cadena de la Conferencia Episcopal que “Rubalcaba mata moscas a cañonazos” y que lo único que busca con la moción de censura “es llamar la atención porque su situación es calamitosa”. “El asunto es una patochada de arriba abajo y no es el único problema, el PSOE se está descomponiendo, ha pasado de ser un sustento de la estabilidad de España a ser un problema”, ha sentenciado.

Y el tema también ocupaba los minutos de la tertulia de la Cadena SER. Carmen Morodo ha indicado que el problema de un Gobierno con la mayoría absoluta es que todos tienen una sola voz y, por lo tanto, la moción de censura preocupa lo justo dentro del PP. Asimismo, ha dicho que no cree que vayan a hacer una comparecencia extraordinaria porque el partido en el Gobierno piensa que ya ha dado todas las explicaciones que debía.

En opinión de la tertuliana, Rajoy debe ratificar ante el Parlamento que todas las acusaciones son falsas, interponer incluso una querella y “pedir perdón por haber confiado en un hombre como Luis Bárcenas”.

En la emisora del Grupo Prisa Carlos Cue ha dicho que el hecho de que el PP diga que no están preocupados es “bastante preocupante”. El colaborador cree que hoy en día “no hay forma de forzar al presidente a dar una explicación”. Existe un reglamento “desastroso” que no puede obligar a Rajoy a comparecer, por lo que la oposición se ha visto forzada a pedir la moción de censura, a la que es más que probable que se llegue porque el jefe del Ejecutivo no aceptará ir al Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

Edurne Uriarte critica a Rubalcaba: “El sustento ético de la moción de censura es igual a cero”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace