¿Para qué invertir en Bolsa si te quitan en dos días lo que ganas en siete meses? Esa es la pregunta que se hacen hoy los blogueros desde lacartadelabolsa.com. Aseguran que el gran problema se debe a que, al no haber inversor final, todo está en manos de los logaritmos que manejan las máquinas y que, quienes tienen que encargarse de apretar las teclas, a veces se equivocan y provocan con ello que los índices se disparen.
Aún así, tienen esperanzas de que todo cambie y que “volatilidad” sea un término que acabe desapareciendo. Porque lo que no se puede permitir es lo que está ocurriendo en los últimos meses, en los que la inestabilidad de la Bolsa hace que lo que se gana en seis o siete meses se pierda en solo un par de días.
Acceda a la versión completa del contenido
La volatilidad de la Bolsa, a debate en los blogs
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…