El hecho de que “el gigante asiático” sea responsable del 13% del comercio mundial hace que la caída del Producto Interior Bruto de China del 7,7% del primer trimestre del año al 7,5% actual, sean producto de este “sombrío entorno de la economía mundial”. Con este, ya son cinco los trimestres consecutivos en los que China registra un crecimiento del PIB inferior al 8%.
Desde elblogsalmon.com se hace especial hincapié a que, debido a la crisis de la producción industrial del acero y los paneles solares, principales sectores del país asiático, las importaciones y exportaciones se ven afectadas. En el blog se pide al resto del mundo que se acostumbres a esta nueva situación, ya que China no volverá a crecer a tasas de dos dígitos. El crecimiento de antaño solamente fue producto de unos excesos de la banca que ya no tiene.