Esta es la pregunta que se hacen este 15 de julio los blogueros de lacartadelabolsa.com. Según comentan en el espacio, conforme pasan los días y la semanas, las tensiones se han multiplicado a pesar de la ayuda que prometieron los bancos centrales, la facturación cae y sigue habiendo miedo a que vuelvan a subir los impuestos y se vaya perdiendo el Estado del Bienestar.
Este asunto preocupa a los internautas, que se hacen eco de las palabras de los empresarios que parecen haber centrado su interés en “cobrar lo que se les debe”. La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) está bastante preocupada con todo esto y se ha quejado de que el plazo medio para que las empresas cobren lo que les deben las Administraciones Públicas ha aumentado de los 148 días a 151 en los tres últimos meses.
Acceda a la versión completa del contenido
“¿Cómo cobramos lo qué nos deben?”
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…