La intención del presidente andaluz de no presentarse a la reelección ha sido el eje principal de las tertulias radiofónicas. En la SER, Josep Ramoneda lo considera una señal de que “la renovación no puede esperar en el PSOE”.
A este tertuliano de la emisora de Prisa le “parece de sentido común que dé un paso así, aunque es un poco temprano recién empezada la legislatura, porque se le puede hacer largo el periodo del patito cojo”. Considera que Esto tiene repercusión sobre el resto del PSOE, es significativo, ya que cree que el partido “está perdiendo demasiado tiempo en crear una alternativa real.
En la misma emisora, Antón Losada hizo notar que Griñán ha sido el que más ha apoyado a Rubalcaba para que se resolviera ya el problema del liderazgo, “por lo que creo que pensando en la edad de Griñán y que se enfrenta a unas elecciones con casi 70 años, hay que hacer un relevo”.
Para Miguel Ors es llamativo que haga este anuncio ahora, 15 meses después de ganar las elecciones. Y hace notar que Griñán “es ahora un hombre en retirada, y que cuando se desvele su sucesor (Susana Díaz) se le hará un caso relativo.
Además, recalcó que hasta ahora Rubalcaba había aguantado bien en el partido gracias al apoyo de Griñán, pero ahora pierden apoyos; “Ahora el relevo joven puede tratar de colocarse más a la izquierda para recuperar apoyo popular”.
Ramoneda piensa que el hecho de que lo haya planteado tan temprano hace pensar en un mensaje para el PSOE, mientras que Losada recordó que en realidad Griñán no ganó las elecciones, porque gobierna en coalición con IU y señala que “estas renovaciones van más allá de la cabeza de cartel, y me parece inteligente hacerlo con tanto tiempo, porque se produce en un momento difícil para el partido.
Diego Suárez cree que el abandono todos lo esperaban, pero no ya. “Griñán se va porque está cansado y busca dos cosas: renovación generacional y cohesión interna del partido. Ha descolocado a todos, y el proceso, todo hace pensar que va a ser rápido”.
Sobre su sucesión, Diego Suárez cree Susana Díaz es el perfil que cuenta con el apoyo mayoritario del presidente y del resto del partido, por lo que el relevo puede cerrarse sin problemas en este momento. Parece más que un cambio cosmético, es un cambio más profundo; ella ha crecido a la sombra de Griñán, ahora es la candidata ideal para que no se abran heridas en el partido socialista andaluz. La federación andaluza es la más poderosa de España y tiene mucha capacidad de influencia en Madrid.
Miguel Ors advirtió que “cualquier desplazamiento que provoque el PSOE andaluz provocará un seísmo en el resto del partido, porque ninguno es tan fuerte como el andaluz ahora mismo” aunque piensa que “Griñán aún está en condiciones de imponerse”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…