Los bancos, los ‘inquilinos’ más morosos de las comunidades de vecinos

Chismes y apuntes

Los bancos, los ‘inquilinos’ más morosos de las comunidades de vecinos

La morosidad que padecen las comunidades de propietarios madrileñas, según el III Informe de la Morosidad en las Comunidades de Propietarios de Madrid en 2012, asciende a 229 millones de euros. De esa cifra, casi un 15% (34 millones) corresponde a impagos de las entidades financieras propietarias de fincas tras los procedimientos de ejecuciones hipotecarias y daciones en pago.

Manuel Gambín, consejero del Programa de Lucha contra la Morosidad en las Comunidades de Propietarios, PLCM, que elabora el informe junto con el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, destaca, según recoge Spanish Real Estate, que “el banco adjudicatario del bien solo responde de la deuda del año en curso y el anterior, previsto en la ley, con lo que las cantidades adeudadas de años anteriores corresponden al ejecutado insolvente”.

Según el Colegio de Administradores, para reducir el 15% de la morosidad correspondiente a entidades financieras, señala que “el PLCM ha desarrollado un sistema de reclamación del 100% de las cantidades adeudadas a través de las tercerías de mejor derecho, que dan a la comunidad una protección extraordinaria conforme al cobro de la totalidad de la deuda del moroso y no se conforma únicamente con el cobro del año anterior y el año en curso al momento de la adjudicación tal como prevé la ley”.

Más información