La semana comienza mal para el presidente del Gobierno si tenemos en cuenta que El País le propina un nuevo varapalo en la noticia principal de su portada, aunque a este paso el jefe del Ejecutivo ya debería estar acostumbrándose al ‘fuego amigo’ por lo que se prodiga, especialmente después de la aprobación de la TDT de pago.
Publica el diario de Prisa que “la gestión de la crisis económica por parte del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, en ocasiones con mensajes contradictorios o medidas poco explicadas, está originando desconcierto en el PSOE y distorsiones en el propio Gobierno” y que “así lo reconocen diversos dirigentes socialistas, que se muestran preocupados por el desgaste que sufre el partido en el poder”, aunque, eso sí, el artículo de Fernando Garea se basa en opiniones anónimas porque, como explica el autor “nadie se atreve a decirlo en voz alta”. El reportaje es contundente a la hora de criticar el ‘personalismo’ de Zapatero, que no “consulta nada” y ha provocado que en las ejecutivas “ya no haya debate”, además de cuestionar la composición del gabinete: “Las leyres y las bibianas han sustituido a los jáureguis o los sevilla, perfiles que tenían más fondo, conocimiento e ideología”, lo que explicaría que el camino que eligen los ex ministros sea “el de irse”, una huida que esta misma mañana se ha ampliado con la renuncia a su escaño de Solbes.
Además de este devastador artículo, el Gobierno se ha desayunado con la encuesta que ha encargado La Razón preguntando a mil personal sobre el aumento de la presión fiscal, sondeo que muestra un rechazo total a la subida de impuestos.
Acabamos con El Mundo, que no está hoy por la labor de criticar la política económica que bastante tiene con lo suyo. Pedrojota considera “que habría que remontarse a los tiempos del franquismo -cuando se penalizaba la libre opinión- para encontrar una represalia similar contra la prensa como la que impulsa la Fiscalía de Madrid contra el subdirector de El Mundo, Antonio Rubio”, a quien pide tres años de prisión e inhabilitación profesional por un presunto delito de revelación de secretos en relación con el 11-M. Por supuesto, mañana más.
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…