Fernández Ordóñez y Caruana, a un paso de ser imputados por la quiebra de las cajas

Los periódicos digitales

Fernández Ordóñez y Caruana, a un paso de ser imputados por la quiebra de las cajas

Miguel Ángel Fernández Ordóñez, exgobernador del Banco de España

Miguel Ángel Fernández Ordóñez y Jaime Caruana estarían al borde de ser imputados. Según señala Elconfidencialdigital.com, ambos exgobernadores del Banco de España se verán obligados a dar explicaciones en los tribunales por su supuesta responsabilidad en las cajas de ahorros. Todo, gracias a que el juzgado de instrucción número 7 de Madrid ha admitido de admitir a trámite una demanda de Manos Limpias en su contra.

Tal y como se señala en este digital, este pseudosindicato le culpa de los delitos de “falsedad contable, administración desleal, delito societario, apropiación indebida, estafa, manipulación de precios, falseamiento de cuentas, cohecho y prevaricación”.

Y es que, según este colectivo, tanto Fernández Ordóñez como Caruana son “cómplices, encubridores y cooperadores necesarios en delitos societarios y de administración desleal” durante el tiempo que ostentaron la mencionada responsabilidad.

Los dos exgobernadores no están solos en esta demanda, ya que junto a ellos se reclama actual contra los que fueron sus directores generales de Supervisión en el Banco de España.

Esta acción judicial tiene visos de ser todo un éxito, según han asegurado fuentes conocedoras de la instrucción del caso a Elconfidencialdigital.com, ya que, según explican, el juzgado número 7 de Madrid se está apoyando en un informe de la Asociación de Inspectores del Banco de España. En este documento se ponía el acento en la existencia de irregularidades en los procesos de supervisión de las entidades financieras.

Dejando de lado los temas tribunales y la banca, los digitales se hacen eco del ‘jugoso’ sueldo de la líder del PP de Cataluña. Tras conocerse ayer que triplicó su sueldo en plena crisis, Elplural.com recuerda que hace poco más de dos años Alicia Sánchez Camacho ‘lloraba por las esquinas’ por sus “maltrechas finanzas”.

En un reportaje en ‘La Vanguardia’ en noviembre de 2010, la dirigente popular aseguraba que su sueldo “se lo llevan los gastos que tengo” y que no podía permitirse ni una segunda residencia ni coche propio, aunque no mencionaba el vehículo oficial que tenía a su disposición.

Incluso, destacaba que “si antes compraba marcas más concretas, ahora sólo compro marca para el niño, lo demás es marca blanca”, incluso se tuvo que limitar con “cinco días” de vacaciones.

Una austeridad que choca con los diversos sueldos que cobró por entonces. Según destaca este medio digital, percibió 83.930 euros como senadora, 57.000 euros de sobresueldo por presidir el Partido Popular de Cataluña, 36.687 euros de sobresueldo abonados por el Grupo Popular del Senado, 600 euros obtenidos de la productora Cuarzo y 21.605 euros de dietas del parlamento catalán.

Más información