En la tertulia de la SER comentaron hoy que la propuesta que presentó ayer el Gobierno de Rajoy sobre que los incentivos para la contratación de jóvenes no contabilicen como déficit se parece de forma muy sospechosa a una parte del plan que presentó Rubalcaba.
Ignacio Escolar reconoció que la propuesta “se parece mucho” e hizo notar ya ha pasado antes que PSOE proponga algo y el Gobierno lo critique y luego la propongan ellos y califico de “bastante razonable que no contabilice el impulso a la economía como déficit, porque si no, no se enderezará la economía”.
Para Josep Ramoneda lo importante es que por fin los responsables políticos han descubierto que el paro juvenil es una ‘emergencia’ aunque le resulta curioso esta especie de juego: “es evidente que lo que se gaste en impulsar la economía contabiliza como déficit, pero hacemos ejercicios financieros para hacer ver que no afecta”.
Escolar se quejó de que “nos estamos alegrando por gotas que caen en el océano. Para que nuestros jóvenes se vayan a trabajar fuera y el resto de países se aprovechen de nuestra inversión en educación, la medida es ‘fantástica’; se van como ahora pero subvencionados, para acortar las distancias”, ironizó el tertuliano.
Mientras que Pepa Bueno puso fin al debate sobre esta cuestión con un dato que lo dice todo:” Una cifra clarísima que escenifica la brecha norte-sur, es la cifra del paro juvenil: 57% en España, 7% en Alemania”.