El Impuesto de Valor Añadido (IVA) en el cine ha producido, tal y como señalan en los blogs de rankia.com, un mal momento para la industria del cine. Lo que además del avance de este impuesto del tipo reducido al general viene dado por la crisis económica y los efectos en el consumo.
En concreto, durante el año 2012, las salas de cine recaudaron un 3,89% menos que el año anterior, lo que son 606 millones de euros, y el número de consumidores se ha reducido en un 4,92%. Además, las 4.300 sales de cine que había en España antes de subir el IVA podrían pasar a ser 3.000. Todo esto lo ha comentado un estudio de la consultora Pricewaterhouse.
Acceda a la versión completa del contenido
Momentos negros para el cine español
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…