Categorías: Medios

El pleno monográfico del Congreso para abordar la crisis eco

El pleno monográfico del Congreso para abordar la crisis económica y la declaración de Baltasar Garzón ante el Tribunal Supremo están en todas las portadas.

Respecto al proceso contra el juez de la Audiencia Nacional, los conservadores Abc y La Razón se limitan a señalar en sus primeras que el magistrado negó haber cometido prevaricación y que no contestó a las preguntas de la acusación, mientras que El Mundo y El País insisten en sus conocidas posiciones en contra y a favor de Garzón, respectivamente. Para el diario que dirige Pedro J. Ramírez, el instructor ‘acorraló’ a Garzón con preguntas sobre su competencia, mientras que el de Javier Moreno lo que destaca es lo que adujo el juez para investigar el franquismo, que actuó “para resarcir a las víctimas”, información que completa con la opinión de dos asociaciones de jueces que creen que la causa es un “abuso” del Supremo o tiene poco recorrido, además de subrayar que familiares de desaparecidos y representantes de 17 asociaciones para la recuperación de la memoria histórica apoyaron ayer a Garzón con pancartas.

En relación a la subida de impuestos que anunció Zapatero, El Mundo y El País coinciden un poco más, ya que el primero recalca que la medida “no tiene precedentes en la historia económica reciente de España”, y el segundo califica el aumento tributario como “uno de los mayores de la democracia”. Además, y en línea con las críticas que El País lanza un día sí y otro también contra la política económica del Ejecutivo, destaca que el jefe del Gobierno, “concretó ayer pocas cosas en el debate”, y se queja de que “el alcance de la anunciada reforma fiscal sigue sin detallarse” y de que el presidente “sólo ofreció un trazo grueso: la subida de impuestos supondrá un aumento de la presión fiscal en torno al 1,5% del PIB (15.000 millones). Finalmente critica a PSOE y PP por no firmar un pacto contra la crisis, de lo que culpa a ambos líderes, “pero quien gobierna es Zapatero. Suya es la responsabilidad de cómo van las cosas”. Alto y claro.

Acceda a la versión completa del contenido

El pleno monográfico del Congreso para abordar la crisis eco

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

21 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace