La blogoesfera económica destaca hoy que los supuestos estados “más ricos” del plantea acumulan una deuda pública equivalente a la que acumularon tras la Segunda Guerra Mundial. En gurusblog.com comentan que se da esta situación “sin haber lanzado ninguna bomba”.
En este espacio comentan que la situación se presenta aún peor teniendo en cuenta que la tendencia para los próximos años es seguir aumentando la deuda pública, que actualmente supera el 100% del Producto Interior Bruto, PIB, de estos países.
Señalan, además, que “la cuestión que plantea hoy día la situación económica por la que pasamos es si los bancos centrales deben tener libertad total para emitir dinero o debe existir un normativa que regule dentro de un orden esta potestad”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…