La blogosfera económica centra hoy su interés en las redes sociales y considera que en el caso de las redes sociales de tipo generalista, como Facebook corren el peligro del “efecto discoteca”, lo que viene a ser que “están de moda dos o tres años y después sin saber porqué dejan de estarlo”.
Así lo aseguran los usuarios de gurusblog.com, que añaden que (según publica Bussiner Insider) “parece que en EEUU los adolescentes se están aburriendo de Facebook” y se acercan a mercados crecientes como “Instagram o Snapchat”.
No es de extrañar este cambio, puesto que ahora que tanto padres como abuelos están en Facebook, los adolescentes ya no gozan de la privacidad anterior. Aunque “esto no quiere decir que estén abandonando en masa sus perfiles en Facebook, simplemente que están empezando a utilizarlo menos y a usar otras redes sociales para comunicarse con su núcleo de amigos”.
Acceda a la versión completa del contenido
El “efecto discoteca” de Facebook
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…