¡El colmo! El finiquito del PP benefició fiscalmente a Bárcenas

Los periódicos digitales

¡El colmo! El finiquito del PP benefició fiscalmente a Bárcenas

La prensa digital sigue a vueltas con el dichoso finiquito del PP a Bárcenas que volvió casi tartamuda a María Dolores de Cospedal y hoy elconfidencialdigital.com asegura, para más inri, que lo del salario diferido benefició fiscalmente al ex tesorero del PP.

Explica este medio online que “Luis Bárcenas podría haber gozado de importantes ventajas fiscales por la indemnización con ‘salario en diferido’ si ha cobrado el finiquito que ha asegurado el PP: solo habría tenido que tributar un 12% y ha ganado años de cotización a la Seguridad Social a costa del partido, aunque no haya trabajado en los despachos de Génova 13”.

Recuerda este medio que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, admitió esta semana que el finiquito del ex tesorero Luis Bárcenas consistió en una “simulación” de salario para pagarle una “indemnización en diferido” hasta hace pocos meses. “Dejó de ser tesorero y de tener ningún tipo de relación laboral ni de prestar servicio alguno al PP en abril de 2010”, insistió.

Y señala elconfidencialdigital.com que le han explicado “expertos en derecho tributario, que esta indemnización, en caso de haber sido cobrada por Bárcenas como sostiene la número dos del partido, le habría permitido beneficiarse de importantes ventajas fiscales”.

La principal, según estas fuentes, es que al tratarse de una “renta vitalicia temporal inmediata” con duración inferior a cinco años, solo tendría que tributar un 12% de todo el finiquito.

Cospedal también quiso demostrar que el PP actuó “como hay que hacer” al pagar las cotizaciones correspondientes a la Seguridad Social del salario mensual que Bárcenas ha estado cobrando hasta hace muy poco tiempo.

Sin embargo, matizó que, pese a recibir un dinero del partido todos los meses, el ex tesorero “dejó de prestar servicios” en el año 2010.

Esto ha permitido a Bárcenas, según los expertos consultados por el citado digital, acumular más años cotizados a la Seguridad Social a costa del Partido Popular, lo que se reflejará, lógicamente, en su futura pensión de jubilación.

Además, puesto que el PP ha continuado abonando las cotizaciones, su coste se incorpora también al importe total que, junto al “salario en diferido” de cada mes, se añade a la indemnización que ha recibido el ex tesorero.

Más información