Categorías: Medios

La huída de la presunta etarra Maite Aranalde, en busca y ca

La huída de la presunta etarra Maite Aranalde, en busca y captura por orden de Baltasar Garzón, y la crisis económica ha centrado los debates radiofónicos de esta mañana. Respecto al primero de los asuntos, hubo unanimidad en todas las emisoras a la hora de criticar el fallo tanto de Francia como de la Justicia española para permitir la puesta en libertad de Aranalde.

Concha Caballero, en la SER lo calificó de error garrafal, aunque se mostró partidaria de considerarlo “como una anécdota dentro de la lucha contra ETA” mientras que Margarita Sáez Díez opinó que lo mejor es aprender de él ampliando las medidas de vigilancia y previendo cosas como esta. Por su parte, José Ignacio Wert señaló a Francia como principal culpable, más que el juez Eloy Velasco, quien cree que pecó de blando.

En Onda Cero José Antonio Vera sostiene que la policía debería haber estado un poco más vigilante, porque era de prever que la etarra se escapara mientras que Amando de Miguel opinó que es un error demasiado frecuencia en España donde hay miles de persona en busca y captura que ni se les busca ni se les captura. En la COPE, prefirieron centrarse en el cambio que se ha producido en el País Vasco gracias al Gobierno del PSE, con la colaboración del PP.

En cuanto a la situación económica, en Onda Cero, Amando de Miguel advirtió de que “no exportamos y tenemos un despilfarro público inenarrable, y eso, combinado, hace que nosotros salgamos más difícilmente de este agujero de la crisis” mientras que José María Calleja cree que habría que acabar con la economía paralela, todas esas empresas clandestinas, que no pagan en régimen normal a la Seguridad Social.

Acceda a la versión completa del contenido

La huída de la presunta etarra Maite Aranalde, en busca y ca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace