Categorías: Medios

Petición en change.org por la transparencia de las cuentas de change.org

Una de las plataformas más utilizadas por los internautas españoles para solicitar cambios sociales y dar a conocer sus peticiones, change.org, ha desatado la polémica por la opacidad sobre sus cuentas a pesar de que su director considera que “si no hay nada que ocultar, ¿dónde está el inconveniente (en desvelarlas)?”.

El medio digital cultural Jot Down ha publicado una entrevista con el director de change.org, Francisco Polo, en la que el periodista Javier Gómez le ha puesto en un brete.

La entrevista ha sido comentada por más de 80 lectores en menos de 24 horas y ha recibido más de 1.200 ‘Me gusta’ en Facebook, avivando el debate acerca de la plataforma de peticiones sociales, en la que ya hay solicitudes por la transparencia de change.org.

Preguntado por el problema de la falta de transparencia de la democracia en España, Polo ha cuestionado “¿Cómo puedes votar si no tienes información? Cuando tú sabes lo que está pasando, podrás saber si la imagen que te vende un partido es real. Entonces podrás tomar decisiones informado”. En este sentido, ha señalado que quiere saber cuánto cobran todos los políticos, y aún más: “Estoy a favor de una ley para que todo el mundo sepa cuánto cobra todo el mundo en este país”.

A renglón seguido, Gómez indaga sobre las cuentas de change.org, sobre las ganancias del año pasado, y recibe la siguiente respuesta: “No te lo puedo decir. No hablamos de nuestros beneficios. Es una política de empresa”.

No es el único comentario de Polo que ha despertado más de una crítica, ya que también se ha debatido mucho acerca de la fiabilidad de las firmas recogidas por la plataforma, que no exigen ningún tipo de verificación. De hecho, únicamente cambiando la dirección de correo y manteniendo todos los datos igual, es posible firmar varias veces la misma petición.

Un fallo de seguridad que la empresa no parece dispuesta a solucionar porque “por una cuestión de equilibrio entre la usabilidad del sitio y la fiabilidad de las firmas, hemos decidido optar por este sistema, que nosotros creemos que es más sofisticado y hace la plataforma más usable […] nosotros hemos decidido tener un control suave y funciona”, ha indicado Polo.

Acceda a la versión completa del contenido

Petición en change.org por la transparencia de las cuentas de change.org

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

33 segundos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

9 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

14 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

22 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

28 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

41 minutos hace