“Arturo Fernández, el fariseo y el corruptor”

Oído en la radio

“Arturo Fernández, el fariseo y el corruptor”

La tertulia de la SER ha girado sobre la información que daba esta mañana la emisora de que los salarios de los trabajadores del Grupo Cantoblanco presidido por Arturo Fernández, vicepresidente de la CEOE, se recibían en parte en dinero B, en sobres. Y en el debate José Antonio Zarzalejos ha dicho que “esta noticia ilustra muy bien el perfil del fariseo y del corruptor. El fariseo, que dice una cosa y hace otra, nos alecciona sobre la deontología y ética profesionales que debemos tener y él en su empresa lo que hace es corromper con prepotencia a los trabajadores que no tienen margen de maniobra”.

Es una defraudación a gran escala sobre las cotizaciones. No sólo se produce en una empresa muy grande, sino que lo hace el presidente de los empresarios madrileños. Y es un hombre extraordinariamente vinculado a Esperanza Aguirre, que quiere liderar la regeneración del PP, pero tiene entre sus amigos gente como este hombre o Díaz Ferrán, que está en la cárcel.

José Antonio Martín Pallín afirmó que “si alguno no sabía lo que era la corrupción, aquí tiene un punto de análisis: situar los intereses privados por encima de los públicos y lucrarse a costa de ellos”. Señala que Fernández “alardeaba de virtudes públicas y ocultaba los vicios privados.

A esto se unen las declaraciones del presidente de la patronal, Joan Rossel, que cree “que por lo visto el problema de España son los funcionarios”, señala Martín Pallín quien cree que “eso sería tan injusto como decir que todos los empresarios se dedican a tomar whisky y jugar al golf”. “En estos momentos de crisis hay que ser muy cauto con lo que se dice”, advirtió el tertuliano.

Mercedes Gallizo dijo que “esto es un capítulo más” y recordó que el anterior presidente de la CEOE “el señor Díaz Ferrán está en prisión por una prácticas ilegales, corruptas, hasta extremos increíbles”.

La tertuliana cree que “hay que preguntarse qué está pasando con la patronal en este país y si ¿entran estas personas en la cúpula porque son así o se corrompen una vez dentro?”.

Gallizo señaló que “muchos personajes piensan que pueden comprar el poder o al menos desviar su mirada con dinero, y los sindicatos no se atreven a ponerse en frente de sus trabajadores, que les tapan la boca para no irse a la calle o dejar de cobrar. Hay que decir que hasta aquí ha llegado la broma”.

Zarzalejos apuntó que además que los sindicatos “seguramente las instituciones que tienen concedidos sus contratos al Grupo Cantoblanco, tendrán que actuar también” y . Con Díaz Ferrán en la cárcel y la información de hoy más las declaraciones cada vez más erráticas y atolondradas de Juan Rossel, nos remitimos a una crisis del órgano de representación de los empresarios. Por eso muchos se han ido desgajando: El ‘no nos representan’ ha afectado también a la patronal.

Martín Pallín considera que “la fiscalía tiene un buen material para investigar para ver si existen delitos de falsedades instrumentales y contra los trabajadores. Ahora, que un país tenga que resolver sus problemas a golpe de código penal, no es bueno. Es como cuando a un paciente no le funciona la medicina general y hay que recurrir a la cirugía, estamos en una democracia amputada”.

Gallizo insistió en que los sindicatos deben recuperar su labor para velar por los derechos de los trabajadores. “Cuando se paga en negro, se ingresa en negro, nos hemos fijado en los pagos, pero de algún lado viene el dinero que no ha pasado por Hacienda, y sobre él tendrá que dar muchas cuentas”, concluyó.

Más información