Categorías: Medios

El camino sin retorno de los nacionalistas catalanes

En las tertulias mañaneras de las emisoras comenzaron la semana a vueltas con Cataluña y lo que ocurrirá con la declaración de soberanía pactada entre CiU y ERC y en la SER estuvieron de acuerdo en que es muy difícil que haya una marcha atrás tal y como están las cosas.

Pepa Bueno  puso sobre la mesa de debate la posibilidad de que el texto que será sometido a votación la semana próxima en el Parlament, se pueda corregir, partir de cero como dice Durán aunque José Antonio Zarzalejos cree que es muy difícil que se pueda corregir, sobre todo por la interpretación que se hizo de la manifestación de la díada por un estado nuevo en el marco de Europa, y porque el acuerdo entre ERC y CiU se basa en este punto.

Mercedes Gallizo señaló que lo que está pasando en Cataluña es una consecuencia de la campaña electoral que se hizo, en una clave muy independentista. CiU pedía mayoría excepcional para caminar solo, pero no la tuvo, y ha llegado a un acuerdo con ERC y parece muy complicado que ahora den marcha atrás. Pero gobernar y hacer campaña es diferente, y esto ahora les crea problemas, porque hay sectores estructurales para ellos que no ven claro este camino. No hay que descartar nada, porque el oportunismo político es el pan de cada día.

Por otro lado, veo con mucho interés la posición del PSOE, es importante que acierte a dar una alternativa al gran empuje nacionalista de algunos territorios, para presentar una alternativa que mantenga España unida.

Finalmente, José Antonio Martín Pallín opina: “El texto presentado por Cataluña me parece digno de estudiar en una universidad de derecho. Se han dado cuenta de que, en cuanto a la integración en Europa, las fórmulas que utilizan no son suficientes, tienen que replanteárselo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El camino sin retorno de los nacionalistas catalanes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

1 minuto hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

5 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

8 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

17 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

21 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

29 minutos hace