La blogoesfera económica ha decidido dar el salto y centrarse en Japón y su decisión de ser “el primer país en intervenir por completo su banco central”. Así, en elblogsalmon.com se preguntan si “tendrá éxito el plan de Shizo Abe para sacar Japón del estancamiento económico y acabar con 20 años de deflación”.
Consideran que, en este aspecto, hay que destacar que los bancos centrales “están desfasados de la realidad porque estamos en una situación de trampa de liquidez y en este ámbito, las recetas de los tecnócratas no funcionan. Por eso que, guste o no, los bancos centrales se están viendo acorralados en una lucha más política que teórica y de ahí que las metas de inflación sean el principal lastre a abandonar”.
Señalan también que el primer ministro japonés “reinaugura unas ideas que parecían extintas (al menos para los países avanzados), como es devolver el banco central a los gobiernos. Tras dos décadas de deflación y estancamiento por la falta de contundencia de su banco central, Japón inaugura una nueva senda que no está exenta de dificultades dado el delicado entorno que vive la economía mundial”.
Acceda a la versión completa del contenido
Japón y su intervención del banco central
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…