Categorías: Medios

“Aquello de que España se rompe es una realidad desde ayer”

Los tertulianos de la COPE han criticado con dureza el pacto de gobernabilidad que ayer cerraron CiU y ERC y que incluye la convocatoria de un referéndum sobre la independencia en 2014. Edurne Uriarte lo tiene muy claro: “Aquello de que España se rompía, de lo que tanto se cachondeaba el 100% de la izquierda española, menos algunas excepciones ilustres, es una realidad desde ayer”, alertó.

En este contexto, a su juicio, el PSC y el PSOE deben dejar de apoyar un referéndum legal sobre la separación de España. Para Hermann Tertsch, esta situación es consecuencia de los ocho años de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que han convertido el país “en un páramo de escombros”. “El Ejecutivo debe contestar, tiene medidas para ello y tendrá que usarlas”, añadió. Javier Ruiz, sin embargo, opinó que hay otro modo de enfocarlo y que tiene que ver con “el tono de ayer del presidente, que es el correcto (optó por la negociación) y hay que dejar de lado los adjetivos cada vez más mal sonantes”.

Uriarte y Tertsch se mantuvieron en sus trece. Para la tertuliana, “no hay negociación posible”. Para el presentador de Telemadrid, “este país necesita capacidad de reacción, hay que cumplir la ley y no se puede negociar”.

En la Cadena SER, el análisis de este asunto fue por otros derroteros. Josep Ramoneda opina que se abre un tiempo incierto dentro de Cataluña, con dudas sobre la estabilidad de un Gobierno que quiere ser a la vez Gobierno y líder de la oposición. “¿Cómo reaccionará el Gobierno de España?” se preguntó. Al respecto, recordó que el Gobierno de Mariano Rajoy tiene capacidad para asfixiar a Cataluña económicamente si se lo propusiera, y hay que ver cuál es la reacción que se impone en el Ejecutivo: el nunca pasa nada de Rajoy o el aislacionismo de Aznar.

José María O’Kean se mostró de acuerdo en que es un periodo incierto, de incertidumbre también para la visión que los mercados financieros tienen de España. Y se preguntó “¿qué parte de la deuda del 80% del PIB español asumiría Cataluña? ¿O se iría sin asumir una parte de la deuda que es de todos?”

Para Nacho Escolar la duda está en qué posición va a tomar el PP. “Hay que darle a Cataluña un encaje dentro de España”, advirtió.

En Onda Cero, Pilar Gómez se preguntó “¿dónde va a acabar esto?” y se contestó que “en el Constitucional en el mejor de los casos”. Gómez se mostró preocupada por que los gobernantes catalanes se hayan olvidado de lo económico y de la mala situación de la comunidad.

En la misma emisora, José María Calleja señaló que “han llegado a una cuerdo en el que los que mandan son los de ERC, que son los virtuales ganadores de las elecciones, aunque hayan quedado los segundos, mientras que CIU, que ha quedado primero pero ha perdido”. “En dos años van a tener una situación de inestabilidad evidente, porque el debate va a ser si se hace o no el referéndum”, añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

“Aquello de que España se rompe es una realidad desde ayer”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace