Categorías: Medios

Paco Vázquez denuncia que ahora se persigue el español como al catalán en el franquismo

Los colaboradores de la Cadena COPE analizaron hoy, de nuevo, la polémica lingüística que ha provocado la reforma educativa impulsada por el ministro José Ignacio Wert, de la que el último capítulo ha sido la insumisión a la futura ley con la que amenazan los partidos catalanes, salvo el PP. Francisco Vázquez señaló en la emisora episcopal que “esta lucha anti-español de los líderes catalanes recuerda en formas al castigo que recibió el catalán durante el franquismo”.

José Antich recalcó que los cuatro partidos de Cataluña se reunieron para “blindar la inmersión lingüística” y señaló que, en su opinión, el ministro Wert no ha sabido encontrar el modo de hacer las cosas y ha recibido muchas críticas.
Para Francisco Vázquez, la gran noticia de ayer es que desde 1977 una serie de partidos han hecho papel mojado de la Constitución. “Lo que me duele es que uno de los firmantes sea el PSOE”, admitió. También aseguró que esta oposición al borrador de una ley es algo muy grave y trascendente, pues rompe con el Estado de derecho.

Esther Palomera manifestó que hay algunos insultos que no se pueden permitir y se mostró sorprendida porque Antich hablase de las formas del ministro de Educación. A ella le pareció increíble “que los cuatro partidos se pusiesen de acuerdo con esto, cuando son incapaces de hacerlo en otros temas”.
Y además señaló que dado el intento de Wert de acercar posturas (posibilidad de estudiar las dos lenguas) cree que en el Gobierno se está dando un movimiento de reflexión y análisis.

Antich coincidió con Vázquez en que la ley está para cumplirla y que el tono de algunos es deplorable, pero también habló del juego político que va a dar todo toda esta polémica.

Paco Vázquez señaló que la educación se ha usado desde 1977 como arma ideológica y recalcó que al ver lo de ayer, se entiende que la clase política sea uno de los principales quebraderos de cabeza de los españoles.

Para finalizar, Palomera consideró que quizás nos sea esta reforma la adecuada, pero es increíble que Durán i Lleida dijese que los niños no deben hablar español en el recreo, aunque coincidió con él cuando señaló que cuando los votos de CiU eran necesarios el Ejecutivo central, este asunto no se puso encima de la mesa.

Acceda a la versión completa del contenido

Paco Vázquez denuncia que ahora se persigue el español como al catalán en el franquismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

1 minuto hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

10 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

14 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

22 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

29 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

42 minutos hace