A veces lo barato, sale caro

Resumen de blogs

A veces lo barato, sale caro

La blogoesfera económica ha decidido convertirse en una especie de profesor y aconsejar sobre algunos movimientos bursátiles. Así, en lacartadelabolsa.com señalan que “con demasiada y peligrosa frecuencia se tiende a pensar que las acciones más ‘baratas’ (aquellas con unos múltiplos más bajos) se comportarán mejor que las acciones más ‘caras’ (múltiplos más elevados).

Esta confusión viene de antiguo, en el año 1940, la rentabilidad a 12 meses del Standard & Poors 500 durante los períodos en lo que el PER (del inglés, Price to Earnings Ratio, o sea la relación entre el precio o valor y los beneficios) “se situó entre 12 y 16 es más alta que cuando se mantuvo entre 8 y 12”. De ahí que los blogueros aconsejen no dejarse llevar por las primeras impresiones.

Más información