Las emisoras comenzaron la semana analizando asuntos muy dis

Medios

Las emisoras comenzaron la semana analizando asuntos muy dis

Las emisoras comenzaron la semana analizando asuntos muy distintos de la actualidad y sólo coincidieron en abordar la gripe A tras el fallecimiento de tres personas en un solo día en Andalucía, aunque el tratamiento fue muy distinto, ya que si en la SER dedicaron a esta enfermedad la práctica totalidad de la tertulia, en la COPE se limitaron a aconsejar a las autoridades a que digan claramente lo que sucede sin provocar histerismo, además de planificar bien los próximos meses para evitar un colapso en los hospitales y en las empresas, por las bajas laborales.

Y es que en la cadena episcopal de lo más hablaron es de la posibilidad de que el Gobierno congele el sueldo de los funcionarios, algo que puso sobre la mesa Blanco este fin de semana. José María Marco cree que el Ejecutivo está negociando esta posibilidad con los sindicatos porque de lo contrario Blanco no hubiera soltado «este globo sonda». Opina que es una medida necesaria y recordó que los funcionarios, al contrario que el resto de trabajadores, tienen el privilegio de tener un puesto de trabajo asegurado toda su vida. También recordó que por medidas de este tipo y por los ‘decretazos’ se hizo una huelga general contra el Gobierno de Aznar. José Raga hizo notar que Felipe González ya adoptó esta medida durante sus gobiernos y criticó que los sindicatos quieran que los sueldos suban en función del IPC y que se nieguen a retocarlos cuando los precios caen y les acusó de no preocuparse por los parados. Por su parte, José María Marco censuró que el Gobierno esté negociando todas las medidas anticrisis sólo con los sindicatos, sin tener en cuenta a la oposición y al Parlamento, mientras que Gabriel Albiac lo que subrayó es que el Estado de las Autonomías “ha multiplicado el funcionariado hasta límites insostenibles”.

En Onda Cero cambiaron de tercio y lo que pusieron de manifiesto es que, en comparación con la crispación que hay en España entre PP y PSOE, el País Vasco es un oasis político, tal y como dice Patxi López. Los tertulianos echan de menos en el resto de España una colaboración entre los dos grandes partidos, como la que existe en Euskadi, para luchar contra los problemas importantes.

Más información