La Cadena Cope afrontó este lunes su tertulia con todos los ojos puestos en los resultados electorales de Cataluña y el panorama de pactos que se abre y Francisco Vázquez apuntó la paradoja de que CiU pacta muy bien con los gobiernos centrales pero no consigue buenos acuerdos en su comunidad.
José Antich señaló que en estas elecciones “ha votado más gente que nunca y nos encontramos delante de una foto que demuestra lo que quieren los catalanes”. Para CiU, según él, supone “el peor resultado en elecciones autonómicas”. Añadió también que lo primordial ahora es salir de la crisis.
El director de Efe Cataluña, Leandro Lamor, aseguró que no se han cumplido las expectativas de Mas, aunque a Esquerra Republicana y al PP les ha ido mejor. “El PSC tendrá que ver su derrota, aunque ha habido cierto adelanto en su discurso federalista”. Consideró también que a Cataluña le espera un “futuro incierto y un presente centrado en la crisis”.
Por su parte, Francisco Vázquez manifestó que “la sociedad catalana está fragmentada, hay mucho desacuerdo: el PSC ha sido desbancado como alternativa, los grandes ganadores han sido Ciudadans y el PP ha aguantado el tirón”. Para Antich esto se debe a que “en elecciones tensionadas se llevan el premio los partidos que tienen el mensaje más claro”.
Sobre qué ocurrirá ahora, señaló también el director de La Vanguardia, se abren varias opciones, pero hay quien no quiere pactar, aunque Mas hará ofertas para completar la mayoría que le falta. Vázquez señaló la paradoja de los pactos: “CiU es el partido periférico que mejor ha pactado con el Gobierno central, pero que no consigue buenos acuerdos en su comunidad. Tiene dos opciones: apostar por salir de la crisis y aliarse con el PP o apostar por el nacionalismo y hacerlo con Esquerra”.
Lamor coincidió con él ante las elecciones que se le plantean al presidente Mas, consideró que se han roto muchos puentes que se pueden volver a armar, pero optó por la cautela. “A ver qué pasa”. Para Vázquez lo más sencillo sería escuchar a la mayoría, que “quiere salir de la crisis”.