Categorías: Medios

La posible subida de impuestos a las rentas más altas que ba

La posible subida de impuestos a las rentas más altas que barajó ayer José Blanco ha sido el asunto estelar de las tertulias. En la COPE han puesto el acento en que haya sido Blanco quien haya planteado la posibilidad y Luis Herrero se pregunta ¿por qué lo ha dicho el ministro de Fomento?. No entiende que sea el titular de Fomento el que abra el melón de los impuestos, cuando, en su opinión, debería hablar del AVE o de otros asuntos y cree que esto demuestra que “cada uno va por libre» y que “no hay una distribución de competencias”. Víctor de la Serna en lo que incidió fue en que Blanco aclarara después que se trata de una opinión personal y aseguró que no ha visto un Gobierno en que sus ministros hablen tanto desde una opinión personal, mientras que José García Domínguez cree que ha sido una propuesta para intentar salir de las críticas a las ayudas a los parados y que el Gobierno ha conseguido lo que quería “ya que en esta tertulia estamos debatiendo sobre la opinión personal de un ministro”. Respeto a quiénes afectaría esta hipotética subida, en la cadena episcopal tenían claro que aunque el Gobierno quiere lanzar el mensaje de que pagarán los ricos esta medida no va ni con las clases bajas ni con las altas sino con las clases medias.En Onda Cero también se refirieron a la “usurpación del señor Blanco” como la calificó Antxon Urrusolo, quien dijo que el Gobierno deberá aclarar quién va a pagar y cuánto más “aunque yo ya lo sé sin ser ministro. Y serán los que tienen nómina, que son los que siempre pagan la fiesta”.

En la SER, los comentarios fueron diametralmente opuestos, y la única apreciación que se hizo es que se consideró conveniente que el Ejecutivo, además de tocar el IRPF, suba también el Impuesto de Patrimonio, calificando de “pura demagogia” la respuesta de Arenas que consideró la subida de impuestos de “agresión brutal” contra el empleo. A María Xosé Porteiro le parece lógico y justo que quién más tiene, más pague. Recordó que faltan 7.000 millones de euros para igualar al gasto social medio Europeo, y señaló que la subida de impuestos es la mejor medida, y la mejor fuente para obtener dichos ingresos al tiempo que hizo notar que la clase media es la que más se beneficia de las políticas sociales y de redistribución de la riqueza.

Acceda a la versión completa del contenido

La posible subida de impuestos a las rentas más altas que ba

A.M.P.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace