Categorías: Medios

Un día más, en las tertulias mañaneras las ayudas a los para

Un día más, en las tertulias mañaneras las ayudas a los parados que no cobran prestaciones ha sido el asunto que más comentarios ha acaparado, ahora por el anuncio de Zapatero de reformar el real decreto para ampliar el número de beneficiarios, pocos días después de aprobarlo. Los tertulianos han sido bastante críticos con la actuación del Gobierno, incluso en la SER cuyos tertulianos coincidieron con los del resto de las emisoras en que el Ejecutivo rectifica demasiado y abusa de la improvisación. En la emisora de la Gran Vía, Miquel Porta Perlas, después de dar la bienvenida a que se amplíen los plazos de las ayudas, trató de explicar lo sucedido y dijo que “o el Gobierno ha improvisado por motivos puramente electoralistas y para poner de su lado a los sindicatos, por miedo a una huelga general, o se trata de una falta de previsión y preparación que en todo caso tampoco da una impresión positiva”. Sea como sea, cree que el presidente ha perdido credibilidad y falta de liderazgo por esto, lo que considera lo más grave. Su compañero de tertulia, Antón Costas también criticó la puesta en escena de un plan que elogió en la creencia de que favorecerá el consumo.

En Onda Cero, tres cuartos de lo mismo en lo que se refiere a los reproches al Gobierno por su rectificación, aunque se diferenciaron de los tertulianos de la SER en que no consideran que este tipo de ayudas sean las adecuadas. Justino Sinova cree que los subsidios no son la solución del problema del paro y en el mismo sentido se pronunció Carlos Rodríguez Braun, quien calificó de lamentable el papel de oposición y sindicatos en este asunto, con un PP “exigiendo más ayudas, como si las ayudas fuesen un maná que brota de las manos de Dios”.

En la COPE, por eso de que el Pisuerga pasa por Valladolid, mezclaron las ayudas a los parados con las ayudas a la banca por culpa de José García Domínguez, que hizo sus cálculos y aseguró que por cada euro que el Gobierno entrega a los parados con la nueva medida, los banqueros han recibido 218 euros. Su comentario dio lugar a muchas críticas de los tertulianos al plan de ayuda a la banca del Ejecutivo y la situación de las cajas de ahorro, hasta que Luis Herrero puso orden. El ex eurodiputado del PP recordó que las ayudas al sistema financiero se están impulsando en todo el mundo para hacer frente a la crisis y cree que no se puede decir que este Gobierno es muy generoso con los banqueros y muy poco con los parados. Advirtió que son asuntos muy diferentes entre sí, igual que el asunto de las cajas y abogó por debatir cada cosa por separado.

Acceda a la versión completa del contenido

Un día más, en las tertulias mañaneras las ayudas a los para

A.M.P.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace