Categorías: Medios

Hay dos noticias que mandan hoy en las portadas. El informe

Hay dos noticias que mandan hoy en las portadas. El informe preeliminar de la comisión que investiga el accidente de Spanair, en el que perdieron la vida 154 personas, que habla de la encadenación de fallos humanos y técnicos como la causa de la tragedia; y el revuelo que se ha montado en las oficinas del Inem, cuando se ha sabido que la ayuda de los 420 euros, aprobada por el Gobierno, sólo la pueden cobrar quienes hayan agotado sus prestaciones después del 1 de agosto.

Encontramos editoriales en El Mundo y El País sobre el informe provisional del siniestro de Barajas que apunta a dos errores humanos y un fallo mecánico como causa del accidente, ya que la tripulación no configuró adecuadamente el avión para el despegue ni revisó correctamente la posición de los alerones, a lo que se añade que el sistema que debía alertarles no funcionó.
El País en lo que hace hincapié es en que dicho fallo técnico era conocido por el fabricante y las autoridades y que “ni Boeing ni los diversos organismos nacionales e internacionales encargados de la seguridad aérea” tomaron “medidas eficaces” para ponerle remedio. Advierte de que si hay responsabilidades los tribunales llegarán a depurarlas, cuando haya un dictamen definitivo, pero que entretanto “las autoridades aeronáuticas nacionales e internacionales disponen ya de información suficiente como para adoptar decisiones dirigidas a corregir las causas técnicas que estuvieron detrás del accidente de Barajas, y de tantos otros”.

El Mundo, sin embargo, es más beligerante, ya que considera “escandaloso” que el error humano sea la principal causa esgrimida por el informe y hace notar que “echar la culpa a una tripulación ya fallecida es (…) la conclusión que menos responsabilidades conlleva para el fabricante, la compañía, AENA y Aviación Civil”.

Sobre la otra cuestión candente: las ayudas a los parados editorializan La Razón y El Mundo. Para el diario de Planeta “ha faltado claridad e información” y denuncia que “lejos de ser una solución contra la necesidad, la iniciativa del Ejecutivo no ayuda precisamente a los parados más necesitados, aquellos que pueden llevar meses sin cobrar ni un euro”. Con similares argumentos, aunque con palabras más duras, critica Pedrojota la medida, que califica de “discriminación chapucera e incomprensible” y hace notar que “resulta chocante, o quizá no tanto, el espeso silencio de los sindicatos ante un tema que les atañe. ¿O no?”

Acceda a la versión completa del contenido

Hay dos noticias que mandan hoy en las portadas. El informe

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

10 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

19 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

29 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

33 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

45 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace