Categorías: Medios

La venganza contra Merkel en la Liga de Campeones deberá esperar

Hoy igual que ayer, el fútbol gana terreno a la economía. La eliminación del Madrid de la Liga de Campeones, igual que ocurriera con la del Barça, ayuda a que los oyentes de las emisoras aparquen por un rato los problemas derivados de la crisis. Y es que, como recordó un tertuliano de la SER, hubiera sido un gustazo que Merkel, la todopoderosa canciller germana que nos fríe a recortes, se hubiera encontrado con una final Barcelona-Real Madrid en Munich. ¡Lástima!

El Gobierno evitó la devolución de los presupuestos sólo gracias a los apoyos de UPN y Foro Asturias, al mismo tiempo que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, volvía a advertir que al Ejecutivo intervendrá cualquier comunidad autónoma que se desvíe del objetivo de déficit público, y de estas dos cosas han hablado en Onda Cero. Mientras que en la COPE analizaron el sabotaje de ayer en el Metro de Madrid y las diferencias de la izquierda y la derecha sobre los recortes en Sanidad. Por su parte, en la SER, discutieron el último informe del FMI en el que se da un toque de atención sobre la solvencia de algunas entidades financieras españoles. Sin embargo, fue la eliminación del Real Madrid de la Liga de Campeones, igual que ocurriera ayer con el Barça, la cuestión que provocó más comentarios. Ya se sabe que el fútbol levanta pasiones.

En la SER, Francino ha señalado que, igual que ayer, hoy repetimos y el fútbol gana terreno a la Economía, que “los dos mejores equipos del mundo han flaqueado en los momentos decisivos” dijo que estas derrotas deben ser una cura de humildad: “el Barcelona no mete goles y el Madrid tiene un problema en el centro del campo”.

Rafa Vila San Juan ha señalado que le hubiera gustado una final española y era bueno porque en una semana hemos aparcado todos nuestros problemas económicos. “Una pena, reconoció, pero aún nos quedan el Athletic, el Atlético y el Valencia”.

Matiás Vallés ha sido más negativo y ha calificado las derrotas de fracaso sin paliativos. Chealse y Bayern no han ganado en sus respectivas ligas. Es un balón de oxígeno para Merkel que se hubiera encontrado con un Madrid-Barcelona en Munich.

Sobre el sabotaje de ayer en el metro, en el que unos jóvenes activaron del freno de emergencia de tres convoyes a la vez y en hora punto, Jaime González opinaba en la COPE que la actuación “no responde a un malestar social, sino a una acción de unos gaznápiros y señaló que es obra de “una gente que si no fuese por la subida del transporte se hubiesen inventado otra cosa para hacer la gracia”.

En Onda Cero, y hablando de la dureza con la que el Gobierno utiliza su mayoría absoluta para poner orden en las comunidades autónomas, David Gistau cree que no hubiera estado mal que Montoro “no hubiera usado ese tono tan altanero” ya que “si va a haber problemas de sensibilidad partir de ahora, no hace falta aumentar esa sensación de agravio con cierto tono en las declaraciones”. Se refería este tertuliano a la bronca que ayer echó el ministro a los nacionalistas a los que advirtió: “Hay que dejar de mirarse el ombligo».

Acceda a la versión completa del contenido

La venganza contra Merkel en la Liga de Campeones deberá esperar

A.M.P.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace