No hay dinero. Se acabó lo que se daba

Oído en la radio

No hay dinero. Se acabó lo que se daba

“No hay dinero para atender al pago de los servicios públicos». Así justifica Rajoy los recortes que se van a realizar en Educación y Sanidad, y de esta dramática confesión del presidente del Gobierno hablaron en Onda Cero, donde los tertulianos estuvieron de acuerdo en que todas las comunidades autónomas implantarán el copago de los medicamentos y la subida de las tasas universitarias por una cuestión de necesidad.

Anabel Díez se lo expuso claramente a los oyentes: “las comunidades están muy necesitadas”. “Encima, el Gobierno central ha hecho el favor a las autonomías de asumir el coste impopular y que le imputen a Mariano Rajoy estas medidas de tasas, que es lo que más van a notar las familias y los estudiantes”. “Las asignaturas repetidas se ponen por un pico”.

Los tertulianos de la SER no estaban tan de acuerdo en que los recortes sean absolutamente necesarios, aunque afecten al Estado del Bienestar, como creía Javier Caraballo en Onda Cero. En la emisora de Prisa, José María O’kean afirmaba que el Gobierno “tiene una guerra contra los españoles. Nos está acosando pero no nos da una salida, no nos dice a dónde vamos. No van a salir las cuentas, es un camino hacia ninguna parte”. Señaló que “el Ejecutivo tiene que ofrecer un cambio de modelo, pero no nos lo da. Entra en juego la ideología a la hora de recortar” y concluyó: “No sé si tienen un modelo claro de lo que quieren”.

Su compañera de tertulia, Mariola Urrea, tiene claro que en el PP no tienen modelo. Piensa que los recortes no tienen como objetivo recaudar, repercuten en los ciudadanos. Chocan con el concepto cultural que tenemos de estado de bienestar. El Gobierno tiene que modificar ese punto de vista, “porque no entendemos que haya que pagar por los servicios públicos cuando ya los sufragamos con los impuestos”.

Finalmente, Elena Pisonero sentenció que “cumplir con Europa no debe eximir de dar explicaciones a los españoles. Hay que explicar las cosas”. Esta falta de pedagogía del Gobierno tampoco gusta a algunos tertulianos de la COPE como Ignacio Gordillo considera que tanto “goteo” de reformas “parece una improvisación” y Tonia Etxarri le dio la razón y exige “una comunicación clara y un plan global”.

Más información