Categorías: Medios

La revisión del modelo autonómico según Aguirre, ciencia ficción

La revisión del estado de las autonomías tal y como propuso ayer Esperanza Aguirre es ‘ciencia ficción’ para los tertulianos de la Cope. Mientras tanto, en la Ser, han preferido ocupar el tiempo del abierto hablando sobre la situación de la economía española y la presión de los mercados.

En la Cope, la tertulia ha girado en torno a la propuesta lanzada ayer por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de devolver al Estado competencias como Sanidad, Educación y Justicia y llevar a cabo una remodelación profunda del modelo autonómico.

A este respecto, Edurne Uriarte ha considerado que “devolver las competencias es políticamente inviable” y ha mostrado su temor a que “acabemos llegando a una reforma en la línea de lo que ayer sugirió Esperanza Aguirre pero a la fuerza”, después de que España llegue al colapso.

Por el contrario, Julia Navarro considera que hay que acabar con las triplicidades y que tenemos que acabar con el concepto tan rígido que tenemos de las instituciones. “No sé por qué tenemos miedo a sentarnos y repensarnos el estado autonómico”, ha indicado la tertuliana, que cree que ahora es el momento de preguntarnos si nos podemos permitir este modelo.

También en la cadena de la Conferencia Episcopal Inocencio Arias ha considerado la propuesta de Aguirre irreal, de “ciencia ficción”, porque cree que ninguna de las autonomías nacionalistas estarán dispuestas a devolver competencias como la Educación, algo muy identitario, al Estado.

Mientras tanto, en la cadena de Prisa Carles Francino ha destacado que la economía está en máxima tensión, en máxima presión, y las respuestas políticas no están solucionando nada. Ante esta afirmación, el analista económico de cabecera de la Ser, Emilio Ontiveros, ha asegurado que “no hemos tocado fondo” y que “la tormenta financiera en Europa va a continuar”, no estamos ante el final.

Para el tertuliano, el problema es que “la UE, las comunidades y las instituciones no parecen darse por aludidas” ante la presión de los mercados. “Mientras que no haya determinación y se establezcan antifuegos a estas perturbaciones financieras, no llegaremos al final”, ha aseverado.

José María Ridao, por su parte, ha remarcado también en la Ser la necesidad de actuar desde Europa. “España no es un mero espectador en todo esto, sino un actor de Europa que junto al resto de países en el punto de mira de los especuladores, como Francia, Italia, y tiene que desarrollar un planteamiento conjunto”.

Acceda a la versión completa del contenido

La revisión del modelo autonómico según Aguirre, ciencia ficción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace