Categorías: Medios

Rajoy, un maestro de la improvisación desnortado

Los ajustes anunciados por el Gobierno de Mariano Rajoy volvían a centrar hoy el tiempo del abierto en las tertulias radiofónicas. Mientras que en la Cope defendían unos recortes necesarios, en la Ser indicaban que el presidente ha perdido el norte con las medidas anunciadas para Educación y Sanidad.

En la cadena de la Conferencia Episcopal ha habido todo tipo de opiniones respecto a los nuevos ajustes que implantará el Ejecutivo en materia educativa y sanitaria. Fernando Fernández ha señalado que en Europa hay una desconfianza creciente que ha obligado al Gobierno a poner sobre la mesa unos presupuestos poco discutidos que muestran que las reformas son necesarias, porque tenemos una estructura que incluso en condiciones normales genera pérdidas. “Hay que explicarle a la opinión pública que los sistemas sanitarios y educativos actuales no son sostenibles”, ha defendido.

Algo con lo que ha coincidido Fernando Marhuenda, quien ha indicado que las medidas han de hacerse y ha hecho hincapié en que copago no equivale al “modelo americano”, sino que pretende acabar con la desproporción entre público y privado, pagando un euro o algo más por las urgencias.

En el lado opuesto se ha situado Fermín Bocos, que ha dicho que el presidente, quien debe marcar la línea del partido, debería comparecer y no lo ha hecho. Quien diga que sabe en qué consisten los recortes está improvisando, porque no puede saberlo, ha aseverado.

Una figura del ‘tertuliano’ con la que ha discrepado Marhuenda, aunque no así Javier Ruiz, quien ha indicado que entre ser un tertuliano y no dar la cara ha de haber un término medio, y Rajoy debe explicar en qué consisten las medidas. “No es lógico que si al PSOE se le exigía que sus ministros no se contradijesen al PP no se le pida lo mismo”, ha concluido.

Mientras tanto, en la cadena Ser los tertulianos señalaban que con estas últimas medidas anunciadas por el Ejecutivo para Educación y Sanidad Rajoy ha perdido el norte. Para Sandra León “el Gobierno está improvisando por las presiones de los mercados y de la UE”. Con el objetivo de evitar la intervención económica da la sensación de que cada vez tenemos una democracia más intervenida.

Josep Ramoneda, por su parte, ha indicado que el Gobierno muestra miedo y dudas con estas reformas, tras considerar “incomprensible” que “se comunique un recorte de 10.000 millones de euros a través de una nota de prensa”.

Por su parte, Javier Sánchez Rojas ha señalado que con esta actitud el Gobierno está mostrando una enorme “falta de respeto a la ciudadanía” y una “falta de comunicación”. El tertuliano ha considerado que “no se pueden pegar tiros sin ton ni son”, como está haciendo Rajoy.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy, un maestro de la improvisación desnortado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace