Categorías: Medios

El Poder Judicial, a debate

Los tertulianos de Onda Cero y la COPE debatieron hoy sobre la decisión del Gobierno, anunciada ayer por Soraya Sáenz de Santamaría, de reformar la elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que sean los propios jueces los que elijan a sus miembros y no las Cortes. Y en la SER han hablado de economía ya que Carles Francino se ha preguntando ¿hasta cuándo se va a mantener la ficción del objetivo del déficit que no se va a cumplir?, después de que Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticara para España un déficit del 6,8% este año y del 6,3% en 2013, muy por encima de lo pactado con Bruselas.

Respecto a la reforma del Poder Judicial, los tertuliano de ambas emisoras tenían claro que el sistema actual no funciona, ya que los jueces actúan siguiendo las opiniones de los partidos que los han nombrado, pero tampoco les convence que al CGPJ lo elijan los jueces por lo que supondría de corporativismo, además de que muchas voces alertaron de la excesiva politización de las asociaciones judiciales. Por ello, en Onda Cero se escucharon varias alternativas: Joaquín Leguina propuso que se utilice un sistema similar al de los militares, basado en los méritos y la antigüedad, y prohibiría las asociaciones judiciales; mientras que José Antonio Vera “iría a por un sistema directo” similar al de los EEUU, en el que sean los ciudadanos quienes elijan.

Y respecto al déficit en la SER Eduardo García Espinosa cree que se debe explicar lo que está ocurriendo. “Ante el panorama devastador que señala el FMI y el Banco de España, los españoles se merecen que el presidente del Gobierno diera una explicación. Haría bien Rajoy en decir las medidas que va a adoptar.

A micro cerrado
Carlos Herrera criticó la “facundia que tienen los ministros últimamente” y en esta ocasión se refirió a José Manuel García-Margallo: “Mira que decir el ministro de Exteriores que Merkel siempre reacciona un cuarto de hora más tarde de lo que hay que reaccionar, horas antes de que Rajoy se reúna con la canciller alemana”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Poder Judicial, a debate

A.M.P.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace