El segundo juicio a Baltasar Garzón, el cierre de Megaupload y las negras previsiones económica han sido algunos de los asuntos que se han comentado en las tertulias mañaneras. En la SER comenzaron por las malas noticias al señalar Carles Francino que “vuelven a pintar bastos en la economía española con un panorama que empeora en los últimos días, sobre todo desde la UE, ya que Europa pide a España que se cumpla el compromiso de déficit y la reforma laboral” a lo que habría que añadir las previsiones negativas del Banco de España, “que dice que la economía bajará un 1,5% este año y habrá 5.500.000 de parados”.
Para Emilio Ontiveros lo más preocupante es la sensación de impotencia que transmite Europa e hizo notar que es altamente complicado que si toda la unión lleva a cabo políticas de ajuste se crezca mínimamente y advirtió que sin crecimiento no se pagan las deudas. Javier Sánchez Rojas señaló que el escenario que se pinta es de una incertidumbre máxima a lo que Josep Ramoneda añadió que la gente cada vez que escucha estas previsiones se asusta más y consume menos.
En la COPE hablaron del juicio a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo y entraron directamente ‘a matar’ con una noticia de La Razón dado que estaba en la tertulia su director. El diario conservador acusa al PSOE de repartir más de seis millones de euros entre las asociaciones “pro Garzón” y Francisco Marhuenda considera “muy significativo lo bien pagados que han estado algunos estos años en los que se ha despilfarrado dinero público para dárselo a las asociaciones de la memoria histórica, que ahora están a favor de Garzón”. Es su opinión.
A micro cerrado
Los tertulianos de la SER han aplaudido la operación del FBI contra Megaupload por el efecto disuasorio que provoca en otras webs de descargas, que han cerrado o suprimido contenidos, pero han hecho hincapié en que esta operación “no acaba con el debate de qué hacer con estos espacios” y la “necesidad de reorganizar la industria”.